El subnetting o subdivisión de redes es una habilidad fundamental para cualquier administrador de redes. No solo permite organizar mejor el tráfico interno, sino que mejora la seguridad, el rendimiento y la escalabilidad de una red empresarial.

En este artículo, explicamos cómo dividir una red IP del tipo 196.22.1.0/24 en 8 subredes funcionales, garantizando que cada subred soporte al menos 25 dispositivos. Abordaremos los cálculos necesarios, la lógica detrás del subnetting y mostraremos una tabla completa con los resultados.


🧠 ¿Qué es el subnetting y por qué se utiliza?

El subnetting (creación de subredes) consiste en tomar una red más grande y dividirla en redes más pequeñas llamadas subredes. Esto permite:

  • Reducir el broadcast en la red principal.
  • Separar departamentos o zonas físicas (por ejemplo, oficina A, B, y C).
  • Mejorar la seguridad segmentando los dispositivos.
  • Aumentar la eficiencia del uso de direcciones IP.

🧮 Escenario práctico: 8 subredes con al menos 25 hosts cada una

🧩 Punto de partida

Queremos dividir la red 196.22.1.0/24 (256 direcciones) en 8 subredes, y que cada subred tenga al menos 25 dispositivos conectados.


1. Cálculo de la máscara de subred adecuada

🎯 Paso 1: ¿Cuántos bits necesitamos para las subredes?

Para obtener al menos 8 subredes, usamos la fórmula:

2^n ≥ 8

La solución es n = 3, porque:

2^3 = 8

Eso significa que tomaremos 3 bits del campo de hosts para definir subredes.


🎯 Paso 2: ¿Cuántos bits necesitamos para los hosts?

Para que cada subred tenga mínimo 25 hosts útiles, usamos:

2^m - 2 ≥ 25

La solución es m = 5, porque:

2^5 - 2 = 30 hosts válidos

Los "-2" representan las direcciones reservadas:

  • Una para la dirección de red
  • Otra para la broadcast

🎯 Paso 3: Comprobación total de bits

Tenemos una dirección IPv4 estándar de 32 bits:

Bits para red original:     24 (por ser /24)
Bits que tomamos para subredes: 3
Bits restantes para hosts:      5
------------------------------------
Total:                     32 bits

Perfecto: /27 es la máscara adecuada (24 + 3).


2. Resultado de la máscara: 255.255.255.224 (/27)

Octeto Valor binario Decimal
11111111 255
11111111 255
11111111 255
11100000 224

Con esta máscara, cada subred tiene 32 direcciones totales:

  • 1 para la red
  • 1 para broadcast
  • 30 direcciones utilizables

🧾 Fórmulas útiles de subnetting (resumen)

Subredes posibles = 2^n  (n = bits tomados de la parte de host)
Hosts por subred = 2^m - 2 (m = bits restantes para host)
Tamaño del bloque = 256 - valor del último octeto de la máscara

3. Tabla de subredes calculadas (con direcciones útiles)

| Subred | Dirección de red | Primer host    | Último host    | Broadcast       |
|--------|------------------|----------------|----------------|-----------------|
| 1      | 196.22.1.0       | 196.22.1.1     | 196.22.1.30    | 196.22.1.31     |
| 2      | 196.22.1.32      | 196.22.1.33    | 196.22.1.62    | 196.22.1.63     |
| 3      | 196.22.1.64      | 196.22.1.65    | 196.22.1.94    | 196.22.1.95     |
| 4      | 196.22.1.96      | 196.22.1.97    | 196.22.1.126   | 196.22.1.127    |
| 5      | 196.22.1.128     | 196.22.1.129   | 196.22.1.158   | 196.22.1.159    |
| 6      | 196.22.1.160     | 196.22.1.161   | 196.22.1.190   | 196.22.1.191    |
| 7      | 196.22.1.192     | 196.22.1.193   | 196.22.1.222   | 196.22.1.223    |
| 8      | 196.22.1.224     | 196.22.1.225   | 196.22.1.254   | 196.22.1.255    |

4. ¿Queda espacio libre por subred?

No. Cada subred tiene exactamente 30 direcciones útiles y se usan todas.

🔒 Espacio libre por subred: 0

Esto significa que:

  • No hay margen de crecimiento.
  • Si un departamento supera los 30 dispositivos, la red ya no serviría.
  • Tendríamos que cambiar a una máscara más permisiva (como /26) o pedir un nuevo bloque IP.

5. Ventajas y riesgos del subnetting con /27

✅ Ventajas:

  • Eficiencia: se aprovechan al 100% las direcciones IP.
  • Separación lógica de redes.
  • Reducción de tráfico broadcast.

⚠️ Riesgos:

  • No hay escalabilidad. Si una subred crece, ya no cabe.
  • El rediseño puede implicar reconfigurar dispositivos y servicios.

📚 Recursos recomendados


🔚 Conclusión

El subnetting es una herramienta poderosa cuando se necesita dividir una red para múltiples departamentos, oficinas o zonas lógicas.
En este caso, segmentar una red /24 en subredes /27 permite:

  • Crear exactamente 8 subredes
  • Tener 30 hosts por subred
  • Usar toda la red sin desperdicio de direcciones

Eso sí, se debe tener en cuenta que esta estrategia no permite escalar: si se necesitan más de 30 hosts por subred, hay que rediseñar.

Aprender y dominar estas técnicas es esencial para cualquier técnico de redes, y te permitirá diseñar infraestructuras eficientes, limpias y preparadas para crecer cuando haga falta.